Ofertan hasta en 1 millón moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia

En nuestro país, las monedas conmemorativas, tales como las del Bicentenario y Centenario de la Independencia han tomado popularidad entre los coleccionistas.

Los ejemplares se ofrecen en sitios especializados de compra-venta, como sucede con las monedas de 5 pesos que han causado furor entre los internautas por lo elevado costo, ya que por dos metales de este tipo se pide hasta un millón de pesos.

Para que suceda lo anterior y que una moneda pueda venderse en un valor mayor a su denominación, se deben cumplir ciertos requisitos, como que las monedas tengan errores o algún elemento significativo para los especialistas en numismática

Según lo publicado en MercadoLibre, las dos monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia valen un millón de pesos: una de estos metales se ofrece en 500 mil pesos y el otra, en 600 mil.

Una de las monedas circuló en 2009 y, en el caso de la publicación, es una con la imagen de Eulalio González, militante magonista que desde el inicio de la Revolución Mexicana se incorporó al movimiento maderista y en 1913, al constitucionalismo.

Las monedas que se ofertan están hechas de Níquel y hasta la fecha este tipo de cambio se mantienen en circulación.

Redacción web

Te puede interesar Checa tu cambio: moneda de 10 pesos “monometálica” se vende en 9 mil

Cada vez es más frecuente que las monedas que se consideran “raras” o “especiales” se ofrezcan a través de internet como si fueran artículos de colección. Esta vez, un usuario de una plataforma de comercio en línea ofrece una pieza de 10 pesos mexicanos, el cual describen como “monometálica”, es decir, en una sola pieza, a tan solo 9 mil pesos.

Según la descripción de la oferta en el portal Mercado Libre, se trata de una moneda acuñada en el año 1993, de las primeras emitidas por el Banco de México tras el cambio monetario, en el que se le quitaron tres ceros al “viejo” peso y se le renombró “nuevos pesos”.