¡El deporte como esperanza! Una crónica sobre la lucha contra la drogadicción

Son las cinco de la tarde y el sol comienza a bajar, pero el calor aún se siente intenso. En el polvoriento campo de futbol, un grupo de chicos y chicas se reúne para entrenar bajo la atenta mirada de sus entrenadores; personas que piensan: “El deporte me salvó a mí, y quiero que salve a estos chicos también”.

Restricción del uso de efectivo y metales preciosos

Nunca se había pensado que el llegar a tener dinero en efectivo es malo, o que te va investigar el gobierno y menos gastarlo como nosotros queramos y podamos, pero en una plática de sobremesa con mi amigo Rafael, que trabaja como servidor público, me comentó que tenía miedo de comprar un vehículo con sus ahorros de siete años de trabajo, porque no quería que el sector financiero lo fuera a bloquear o lo investigara el gobierno; que si lo podía asesorar, a lo cual me saltó una gran interrogante, que me lleva al año 2013, con la entrada en vigor en nuestro país de la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, como se le conoce comúnmente, la cual es aplicable para todos los que vivimos en este país y su relación con varios sectores económicos, que realizan actividades vulnerables.

Educación media superior, el principio de la solución profesional

Víctor rodríguez gaona

Hace unos días me externó su preocupación una persona porque su hijo está por salir de la secundaria y no desea ir a la preparatoria, pues dice que prefiere estudiar algún curso o taller para ponerse a trabajar con el argumento que son muchos años entre prepa y universidad y que, además, existen muchos profesionistas que no encuentran opción laboral acorde a su perfil. Tristemente me platicó que coincidía con lo que le había pasado al papá del joven en cuestión, puesto que es administrador de empresas y no se dedica a eso porque jamás lo habían contratado como tal.