Exalcalde de Epazoyucan sentenciado a 8 años de prisión y millonario pago por reparación del daño

Fidel Arce Santander, exalcalde de Epazoyucan, fue condenado a 8 años de prisión tras ser hallado culpable de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades, delitos cometidos en el marco del escándalo conocido como “La Estafa Siniestra”.

Según la resolución judicial, el exalcalde de Epazoyucan no tendrá derecho a conmutación alguna de su sentencia y deberá pagar una multa de 4,264,734 pesos como reparación del daño.

Te puede interesar Se defiende edil suplente de Epazoyucan sobre acusaciones de regidoras

El exalcalde es uno de los varios funcionarios involucrados en esta red de corrupción, en la que se desviaron más de 14 millones de pesos, fondos que supuestamente iban a ser destinados a obras de pavimentación y reencarpetamiento de vialidades en Epazoyucan.

¿Cuándo detuvieron a Fidel Arce, exalcalde de Epazoyucan?

El 23 de noviembre del 2022, Criterio publicó que El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó la detención de Fidel Arce Santander, alcalde de Epazoyucan.

Tras encabezar un acto público y acompañado de su gabinete, el mandatario morenista dijo que la detención del edil está relacionada con la llamada Estafa Siniestra.

Alcalde Epazoyucan, fuera de riesgo: ayuntamiento

En dicho esquema de desvío de recursos “están involucradas varias personas y se llegará al fondo del asunto, sin importan quiénes sean o a qué partido pertenezcan”, sentenció.

El mismo día detuvieron a los alcaldes de Epazoyucan y otros 3 municipios

Ese miércoles 23 de noviembre, fueron detenidos los alcaldes de Yahualica, Epazoyucan, Nopala y Huautla por estar relacionados con la llamada Estafa Siniestra

Te puede interesar Busca Carlos Montaño un plan para mejorar el suministro de agua en Epazoyucan

Según la información que confirmó Criterio en esa fechaElías Sanjuan Sánchez, Fidel Arce Santander, Luis Enrique Cadena y Felipe Juárez Ramírez fueron aprehendidos en diversos puntos de la entidad por agentes de la Fiscalía Anticorrupción.

Imagen: Detienen a cuatro alcaldes de Hidalgo por la Estafa Siniestra
Detuvieron a cuatro alcaldes de Hidalgo por la Estafa Siniestra

La detención de Sanjuan Sánchez, edil de Yahualica, fue realizada sobre el tramo carretero Atlapexco-Calnali.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó la detención de Fidel Arce Santander, alcalde de Epazoyucan.

Felipe Juárez Ramírez, alcalde de Huautla, fue detenido en Palacio de Gobierno, en Pachuca.

Y Luis Enrique Cadena García, alcalde de Nopala de Villagrán, fue aprehendido al exterior de su domicilio.

Sigue el proceso vs Tepeji por la Estafa Siniestra

El proceso que se sigue por parte del gobierno del estado contra Tepeji del Río por el caso de la Estafa Siniestra, en el que presuntamente se malversaron 98 millones de pesos, continúa, admitió el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, quien dijo que, en su caso, se apegó al criterio de oportunidad

Hidalgo: últimos exdirectores de RTVH, tras las rejas

Los dos últimos exdirectores del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (RTVH) se han implicado en problemas legales, luego de ser denunciados por varios delitos, como peculado y ejercicio indebido del servicio público.

De diciembre de 2022 a la fecha, uno de ellos ya recibió ayer una sentencia de 10 años de prisión, mientras que el otro está en espera del inicio de su juicio por anomalías en el ejercicio de sus funciones.

Te puede interesar: Supervisa titular de la SICT avances del tramo Real del Monte-Entronque Huasca

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias en tiempo real: https://bit.ly/3S0OztH

Sergio I. O., quien estuvo en funciones dentro de RTVH de marzo de 2012 a abril de 2016, durante el sexenio de Francisco Olvera Ruiz, fue encontrado culpable de peculado por simular operaciones al subcontratar empresas para campañas de publicidad del gobierno federal, con lo que desvió 242 millones de pesos.

No obstante, cuando se le formuló la imputación en 2017, se mantuvo prófugo de las autoridades hasta que, en agosto del año pasado, fue capturado e inició su juicio por las anomalías en detrimento del sistema estatal.

 

Sergio I. O. simuló subcontrataciones

Conceden amparo a exdirector de RTVH contra prisión preventiva | Foto: Especial

 

De acuerdo con el desahogo de las audiencias, fueron 10 contratos que, si bien el imputado no firmó, se otorgaron durante su gestión por medio del apoderado legal por un monto de 126 millones de pesos a tres empresas: Double Click SA de CV, Grip Fórum Arte, Diseño y Cinematografía SA de CV, así como la persona física Gilberto Solís Mendívil.

Lo anterior desencadenó que RTVH fuera objeto de un crédito fiscal ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que la dependencia tuvo que pagar, por un total de 115 millones de pesos.

Sin embargo, fue hasta el viernes 28 de junio pasado que un tribunal enjuiciador le dictó un fallo condenatorio por el delito ya mencionado, mientras que ayer recibió una sentencia de 10 años y tres meses de prisión, además del pago de reparación de daños.

 

Cristian G. B. no renovó concesiones

Pretende Radio y TV de Hidalgo conseguir más de 11 estaciones
Foto: Luis Soriano

En tanto, Cristian G. B., quien ocupó la dirección de RTVH de 2016 a 2022, durante el gobierno de Omar Fayad Meneses, fue acusado de ejercicio indebido del servicio público tras dos investigaciones en su contra: la primera, por la pérdida de 11 estaciones de radio, y la otra, por el impago de impuestos durante su gestión.

El exfuncionario estatal fue detenido y vinculado a proceso en diciembre de 2022, además de que se le impuso prisión preventiva como medida cautelar, por lo que lleva un año tras las rejas, al igual que su antecesor.

Durante la audiencia inicial, la jueza de control Karina Vértiz Marín consideró que existen datos de prueba suficientes para considerar que el exdirector de RTVH fue el responsable de no renovar los permisos de radiodifusión ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tras vencer la vigencia de estos.

Lo anterior, ya que, durante su gestión, a causa de omisiones burocráticas por parte del área jurídica de la dependencia, el sistema perdió cuatro concesiones de las estaciones de Pachuca, Tula de Allende, San Bartolo Tutotepec y Actopan, mientras que la de Tepeapulco apagó sus transmisiones en 2023.