Zimapán, municipio ubicado en la Sierra Gorda de Hidalgo, es el único en la entidad que tiene como actividad económica preponderante a la minería, de la que dependen directamente 3 mil personas, según datos del ayuntamiento.
Sin embargo, la ha sido la causante de uno de los problemas de salud más graves de Hidalgo y de México, señaló el exdiputado local por Morena y activista Víctor Osmind Guerrero Trejo, debido a la contaminación del agua, el aire y el suelo, que ha provocado que cientos de personas estén muriendo por enfermedades como cáncer de piel, leucemia, deficiencia renal y crónico-degenerativas.
“Lo peor del caso es que este municipio no cuenta con un sistema de salud ni hospitalario, por lo que los pacientes deben viajar más de 60 kilómetros para recibir atención”, refirió.
El gran problema —explicó— es que “el sector Salud está anteponiendo el interés económico de las mineras, por lo que las defunciones de las personas se catalogan por causas de muertes naturales y se niegan a hacer un informe sobre el origen de estas enfermedades”.
Siendo diputado local de ese distrito —explicó— hizo un planteamiento desde el Poder Legislativo; sin embargo, “los intereses económicos y políticos vinculados a los partidos impidieron que avanzara, sobre todo para regular la actividad minera y el manejo de los residuos”.
Señaló que las cinco empresas mineras que operan en la región utilizan cianuro y arsénico para la separación de los metales; una vez que son usados, esos minerales terminan en presas de jales, expuestas a cielo abierto.
“Entonces en temporadas de vientos, como enero, febrero y marzo, la contaminación ambiental es brutal y cuando llegan las lluvias, estas se van al subsuelo o a los ríos”, dijo el exdiputado local.
Antonio Reyes I Zimapán
Te puede interesar Registra Hidalgo 16 contagios de Covid-19 en las últimas horas
La Secretaría de Salud federal (Ssa) reportó ayer 16 nuevos positivos y dos muertes por Covid-19 y sus variantes, por lo que las cifras acumuladas ascendieron a 61 mil 980 y 7 mil 634, respectivamente.