Este viernes continúa la instalación de los puestos que forman parte de la feria religiosa en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, la cual será inaugurada al mediodía del domingo 30 de julio, en el Centro de Tulancingo.
El festejo tradicional comprende del 29 de julio al 20 de agosto y abarca una decena de céntricas calles adyacentes a la iglesia de Los Ángeles, en las que se instalan expositores tanto locales como procedentes del Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Jalisco y Michoacán, entre otras entidades del país.
![](https://criteriohidalgo.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-28-at-17.34.43.jpeg)
La también llamada feria de los Angelitos, cuyo día “grande” es el 2 de agosto, incluye teatro del pueblo gratuito, en el que se presentarán artistas de la talla de Los Pasteles Verdes, Los Ángeles de Charly, Campeche Show y Los Askis, entre otros.
María Antonieta Islas | Tulancingo
También te puede interesar Comenzó la Expo Feria Tulancingo 2023
La tarde de ayer, autoridades estatales y municipales inauguraron la Expo Feria Tulancingo 2023, que incluye múltiples eventos artísticos, culturales, deportivos y ganaderos, entre otros, que se desarrollarán a lo largo de 18 días, en los que se estima una afluencia superior a 320 mil visitantes y una derrama económica de más de 100 millones de pesos.
El presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, agradeció la presencia de Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo, quien asistió en representación del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
La funcionaria refirió que el origen de las ferias se remonta a 1604, con el propósito de abrir mercados agrícolas y ganaderos entre las diferentes provincias de la Nueva España.