Luto en la lucha libre mexicana

El integrante de la directiva de la empresa AAA World Wide, Joaquín Roldán, falleció la madrugada de este sábado en la Ciudad de México, no contaba con buena salud según trascendió en redes sociales, situación que se fue complicando hasta la declaración oficial de su fallecimiento, que afectó y conmovió a la comunidad luchística.
Tras conocer esta noticia los luchadores y luchadoras que trabajan en Triple A se unieron a la pena de este acontecimiento en sus redes sociales, haciendo publicaciones sobre el asunto, algunos agradecieron las oportunidades que directamente recibieron de Roldán para formar parte de la Caravana Estelar.
También luchadores de otras empresas, de manera respetuosa, exteriorizaron su pesar. La organización luchística, fundada por Antonio Peña Herrada, pasó a manos de Roldán tras su muerte, desempeñando la función de Director General.
El licenciado Joaquín Roldán tomó, en 2006, el rol de autoridad máxima en los programas de AAA Sin Límite, tras el deceso de su cuñado.
Roldán fue un ferviente buscador de la justicia en la lucha libre y dirigió el Ejército AAA, la unión de todos los técnicos de la empresa ante las fuerzas que lo amenazan.
En su camino sufrió grandes lesiones, desde un empujón de Konnan que le significó ruptura del tabique nasal, hasta una michinoku driver sobre una mesa y un sillazo que le provocaron una tremenda herida en la frente, propinada por el luchador extremo Violento Jack.
Sin embargo, el licenciado Roldán estuvo siempre dispuesto a defender la bandera de Lucha Libre AAA Worldwide, sin importar el riesgo que esto conllevara.
El licenciado Joaquín Roldán falleció a la edad de 62 años y, aunque no se saben las causas del fallecimiento, era sabido que no tenía una buena salud. Llevaba trabajando en la empresa desde hacía 10 años, después de que falleciera su cuñado, el fundador de AAA Antonio Peña, con quien ahora se ha reencontrado en la arena celestial para seguir trabajando por la lucha libre.